jueves, 13 de junio de 2024

MI HORMIGA Y YO

 Desde pequeño en el cole le llamaban el hormiguita , siempre obediente y estudioso. Pasados los años  a cuestas con ese diminutivo estaba harto de ser un don nadie, de que todos lo pisotearan y ningunearan a todas horas como si de una hormiga se tratara.

Al levantarse ,se sentía insignificante al que nadie miraba ni se percataba de lo que hacia en la vida.

—Cariño tienes que darme dinero, necesito comprarle cosas a los niños

—Papá,  dame algo para ir a la excursión del cole

Al salir de su casa y entrar en el ascensor se daba cuenta que ser hormiga no era tan malo ya que nadie lo veía y eso le permitía no hacer caso a los que como él se iban a trabajar

Antes de entrar en la oficina seguía siendo una hormiga a la que a penas veían al pasar , eso que él se encargaba de saludar a todos pero su respuesta era un mutismo general, ya que todos estaban abducidos por sus teléfonos móviles.

Al entrar en la oficina sintió como su diminuto cuerpo se hacía dueño de la situación y siguiendo la senda que tenía marcada por los otros desarrollo su tarea.

Estando en su puesto de trabajo pudo escuchar una conversación a través del canal de ventilación

—Dicen que los mas pequeños recibirán un refuerzo ,para hacer sus tareas mejor

—Como de pequeños             

—Como las hormigas que no se ven pero que hacen su trabajo

—Quien te dijo eso

—Lo escuché cuando estaba en el baño

—Eso es una tontería, como te van a premiar por ser como las hormigas.

—No hombre los premian por trabajar y no hacer preguntas , ya sabes por ir y obedecer, como hacen las hormigas

Nuestro protagonista tomó nota de todo lo que había escuchado y se fue en busca de ese refuerzo por ser como una hormiga.

Al llegar al departamento correspondiente hizo su reclamación y volvió a su trabajo.

Pasados los días le llamó el jefe del departamento y le entregó un sobre con la respuesta a su solicitud.

—Siento comunicarle que hemos rechazado su petición

—Y que premisas siguieron para ese resultado

—Verá , usted nos hace saber que se considera una hormiga por trabajar y no hacer preguntas, por acudir todas las mañanas y cumplir con su obligación por la cual es recompensado y que por eso debemos de darle un refuerzo.

—Si señor, eso mismo fue lo que solicité

—Salga de mi despacho si no quiere que lo despida por “ memo”

Salió cual hormiga obediente y siguió cabizbajo por el pasillo sin rechistar.

De regreso a casa al entrar se encontró con una hilera de hormigas subiendo por la escalera , al abrir la puerta comprobó como dubitativas esperaban a que él entrara para seguir sus pasos.

—¿Qué vais a entrar ?, le pregunta alzando la voz

—¿Cariño con quien hablas? ¿ quien viene contigo? Pregunta la mujer desde la cocina mientras se dirige a la puerta de entrada

—Un grupo de hormigas que al igual que yo venimos a comer

—¿Qué dices , donde estás?

—Aquí , a tu pies , como siempre ,¿ no me ves?

—Horror, una invasión de hormigas, responde la mujer al tiempo que comienza a pisarlas.

—Cariño que me aplastas por favor déjame seguir viviendo como una hormiga que te trae el dinero a casa y a la que apenas haces caso.

—Vale mi hormiguita preferida  pasa ,responde la mujer mientras se agacha para recoger del suelo a una hormiga a la que apenas le quedaban un aliento de vida.

—Por esta vez te salvaste.

—Gracias mi reina.


                                    




28 comentarios:

  1. Muy buen relato, da mucha angustia como debe ser. Además, no se percibe ningún cambio hacia el futuro.
    Saludos cordiales.

    ResponderEliminar
  2. Qué bien has descrito lo que suele considerarse un «pobre hombre».
    Suerte en el concurso.
    Un abrazo, Puri.

    ResponderEliminar
  3. Un pobre hombre, que ni siquiera lo aceptan como hormiga.
    Muy acertado.
    Besos, Puri.

    ResponderEliminar
  4. Final un tanto surrealista al mismo tiempo que divertido! Je, je! Todo un esclavo de la vida por y para los demás! Creo que en este mundo hay muchas hormigas invisibles pero aún hay demasiadas "cigarras" desagradecidas! Je, je! Un abrazote y mucha suerte en el concurso!

    ResponderEliminar
  5. No has podido decirlo mejor.
    Es un estupendo relato que, incluso, te transmite emoción.
    Un beso.
    Feliz mes de Junio.

    ResponderEliminar
  6. Me gusta la ternura del relato entrelazada con la ironía y la crítica social y humana. Un abrazo

    ResponderEliminar
  7. Me gusto mucho tu relato te hace pensar en nuestra sociedad. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  8. Muy buen relato, un pobre hombre proveedor, una hormiga.
    Saludos.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
  9. Hola, Puri. Has dado muy bien con el tono surrealista del cuento y la sensación del protagonista de no ser nadie. Muy buena historia.

    ResponderEliminar
  10. Divertido y surrealista. Suerte! Saludos!

    ResponderEliminar
  11. Hola Puri, que triste la vida asi, matarte a trabajar y que no existas para nadie, solo por el egoismo del sustento para la familia, muy triste y muy buen relato Puri.

    Besos.

    ResponderEliminar
  12. Por esta vez se salvó, quizá la próxima no llegue a contarlo.

    Saludos,
    J.

    ResponderEliminar
  13. Hola Puri, siento que hay muchos mensajes escondidos en tu relato, desde una crítica velada a los ambientes laborales medio tóxicos y también una reflexión sobre el rol de las personas dentro de las parejas. Me encantó que nos hagas pensar. Muy buen relato, saludos.

    ResponderEliminar
  14. No pensé que iba a entrar la fantasía a darle ese giro al relato, pero entendiendo al protagonista hasta me parece lógico: se aceptó, finalmente, como hormiga para desde ahí encumbrarse. Así lo veo yo.
    Va un abrazo, Puri.

    ResponderEliminar
  15. Ser hormiga tiene ese inconveniente laboral cuando se llevan pantalones, pero en su metamorfosis, el riesgo es que le pisen. Muynbien hilado, me encantó.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  16. Pues por esta vez se salvo. Bien contado Puri. La cosa es si el día siguiente podrá salvarse también. Quizá pruebe otra táctica. Suerte y un abrazo.

    ResponderEliminar
  17. Hola Puri. No le falta razón a tu relato, somos como hormiguitas, siempre recolectando para que otros se lleven el fruto de nuestro trabajo. En el caso del protagonista, terminó como hormiga de manera literal, y suerte tuvo de que no la aplastaran. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  18. Hola, Puri, la hormiga que fue hombre siendo una hormiga. Una metáfora que se adueña del relato con un potente mensaje.
    Muchas gracias por participar, mucha suerte y un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  19. Hola Puri, pobrecillo ni el ser una hormiga hacia que lo aceptasen. Para reflexionar. Un abrazo y suerte

    ResponderEliminar
  20. Que triste debe de ser que no te acepten ni como hormiga "Suerte Puri".

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  21. Hola, Puri. Triste relato en el que retratas metafóricamente la realidad de muchas personas, con un punto ácido muy acertado. Enhorabuena y suerte. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  22. Hola, Puri. Qué vida más triste la de esta hormiguita. En tu relato tratas una realidad que se da en muchos hogares y sectores de la sociedad, vivir para trabajar y no hacer preguntas por si acaso. Tristísimo.
    Te deseo lo mejor en el concurso. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  23. Una excelente historia Puri, con preciosas metáforas. A menudo somos como hormigas, trabajando muy duro para que otros puedan disfrutar de nuestro trabajo.
    Te dejo un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  24. Si es que casi todos somos hormiguitas laboriosas y ordenadas. Me lo imgino sobre todo a primera hora d ela mañana cuando todos vamos al trabajo, cientos de coches de trás de cientos a laborar donde toque, cumplimiendo con el laboro, y a la vuelta más de lo mismo. Hormiguitas. me ha encantado Puri tu propuesta porque es la pura realidad. Seres chiquititos y ansiosos, que comparado con motañas que sobreviven a os siglos somospasajeros.
    Además hay diálogo fluído, sentido del humor casi esperpéntico, vamos, que son d etus propuestas que mas mehan gustado, compañera.

    ResponderEliminar
  25. Creo que si conoci a algunas hormiguitas en el colegio, chichos que se movian y estaban ocupados a cada momento, pero en el fondo no se veia el resultado de tanto movimiento. Algo les falla, quizas valoran mas el proceso del trabajo que el fin en si mismo. Supongo las hormiguitas son necesarias.

    ResponderEliminar
  26. Necesitó esa hormiguita en mi vida, al menos por algunos ratitos, cuando me siento sola.

    ResponderEliminar
  27. Uno de mis animales favoritos, la hormiga. Buen relato. Besos

    ResponderEliminar